3.8.07
Contando con el viento sureño
La revista "Darse Vuelta" es una de las ganadoras del Concurso Nacional de Publicaciones Barriales de la provincia de Chubut, por este motivo fuimos a visitarlos/as a principios de agosto, junto a Antonio Martinez, referente de la Universidad de Río IV, para charlar con ellos sobre el trabajo a realizar en el marco del "Contalo Vos". Para reunirnos con ellos y ellas entramos por los pasillos laberínticos de las salas de internación del Hospital Subzonal "Dr. Andrés Isola", como si fueramos en busca de un área de medicina comunitaria. Es que la Asociación Arte y Parte tiene sus oficinas transitorias en el espacio que les prestan en esta institución de salud y allí nos cuentan que son"un grupo de personas provenientes de instituciones gubernamentales y vecinos de distintos barrios de la ciudad, que sentimos la necesidad de actuar ante la situación de crisis, lo que nos hizo pensar en que era importante generar espacios desde donde darle un nuevo sentido a la vidad diaria, desde donde generar proyectos de auto empleo que permitieran incrementar el ingreso familiar, desde donde reencontrarse con lo placentero; en definitiva desde donde volver a ser personas y así poder regenerar el sentido solidario de la palabra "comunidad".
Con la tarde sobre la ciudad nos despedimos luego de una agradable charla con estos compañeros/as comunicadores populares que no paran de hacer cosas para transformar la realidad con la fuerza del viento sur.
Para quienes quieran conocer más a este grupo de "transformadores/as" visiten su web http://www.arteyparte.org.ar/.
Huellas de Comodoro
Comodoro Rivadavía tiene molinos de viento sobre sus cerros marrones que juegan a los abrazos con un paisaje sureño bello y frío. Seguimos al mar hasta el kilometro 8, donde la Biblioteca Popular Sofia Moll estalla en colores para recibirnos en una tarde de sol compartida por la alegría de ser una de las dos organizaciones ganadoras del Concurso Contalo Vos en la provincia de Chubut.
En una charla amena, entre mates, galletitas sanguchitos y empanadas, nos contaron que después del encuentro de capacitación que se realizó en Trelew a fines del 2006, quedaron tan entusiasmadas que comenzaron a editar la revista "Huellas", fotocopiada, gratuita y con aires de cambiar aunque sea un poquito la realidad. Desde esta publicación comenzaron a difundir historias narradas por los antiguos pobladores, con el objeto de crear una fuente de documentos testimonial, informar sobre la contaminación ambiental y relatar los temas de la actualidad para hacer realidad el derecho de toda la comunidad a expresarse e informarse libremente.
Ahora preparan su primer número en el marco del "Contalo Vos" y debaten sobre los temas a incluir, su costo, la distribución y fundamentalmente cómo seguir publicando luego del Concurso. Las dejamos en estas discusiones esperando que se cumpla lo que expresan el documento presentado para obtener el premio: "ser un proyecto fundacional e integrador en la historia de esta Biblioteca, que crece junto a su comunidad, dirigida por mujeres que motivadas por el amor al arte, cultivaron la pasión por la cultura traducida en obra popular.
Para contactarse con esta organización escriban a sofiamollcomodoro@hotmail.com. Si quieren escribirle al referente regional de patagonia sur pueden escribir a tonymartinez805@hotmail.com
Viajeros en esta oportunidad: Daniel Daza y Antonio Martinez.
Suscribirse a Entradas [Atom]